EL FUTURO ESTÁ EN EL AHORA
PREVENIR PARA PROLONGAR ES LA NUEVA PERSPECTIVA DE UNA VIDA SALUDABLE
La longevidad va más allá de la prevención de enfermedades; se trata de vivir más y mejor. En KAI, creemos que la longevidad no es solo una cuestión de genética o casualidad, sino de decisiones conscientes e intervenciones precisas en el momento oportuno.
PREVENIR PARA PROLONGAR ES LA NUEVA PERSPECTIVA DE UNA VIDA SALUDABLE
La longevidad va más allá de la prevención de enfermedades; se trata de vivir más y mejor. En KAI, creemos que la longevidad no es solo una cuestión de genética o casualidad, sino de decisiones conscientes e intervenciones precisas en el momento oportuno.
Pensar en la longevidad significa considerar un enfoque preventivo integrado que utiliza los avances científicos, tecnológicos, así como el análisis de datos para:
Detectar enfermedades de forma precoz, incluso antes de que aparezcan los síntomas.
Concienciar sobre el envejecimiento y el impacto acumulativo del tiempo.
Optimizar el funcionamiento del cuerpo y la mente, promoviendo vitalidad y la libertad de movimiento.
KAI Y LA LONGEVIDAD
En KAI creemos en la autonomía para decidir la vida que queremos tener trabajamos para crear un ecosistema que lo/la apoye en este camino, ofreciendo:
Mapeo avanzado
Un panorama detallado y completo de su salud en solo 2 horas, sin necesidad de múltiples consultas.
Integración de datos
Nuestra tecnología de vanguardia y sistema de inteligencia artificial integran los datos para identificar oportunidades de intervención.
Prevención con apoyo personalizado
Ofrecemos conocimientos exclusivos para que tome decisiones informadas que repercutan en su calidad de vida.
¿POR QUÉ INVERTIR EN PREVENCIÓN?
El 75 % de la longevidad se ve influenciado por factores del estilo de vida
Sinclair, D. (2019). Lifespan: Why We Age — and Why We Don't Have To.
Para 2050, la población de personas con 60 años representará el 22 % de la población mundial
World Health Organization (WHO).
La detección temprana del cáncer puede reducir la mortalidad entre un 20 % y un 30 % cuando es tratado en las fases iniciales
American Cancer Society.
La esperanza de vida promedio mundial podría alcanzar los 78 años para 2050, impulsada por las mejoras en la salud pública, la medicina y la nutrición
United Nations Department of Economic and Social Affairs
Las innovaciones en salud tienen el potencial de transformar la longevidad; se estima que la esperanza de vida podría superar los 100 años para una parte de la población para el año 2100
Future of Humanity Institute, University of Oxford
La detección temprana del cáncer de mama puede aumentar las posibilidades de curación hasta en un 90%.
Sociedade Brasileira de Oncologia Clínica
Sin medidas preventivas:
Salud con algunos cambios.
Primeros signos de enfermedades crónicas.
Necesidad de múltiples tratamientos.
Disminución de la calidad de vida.
Desánimo con el estado de salud.
Falta de interacción social.
Con medidas preventivas:
Salud optimizada.
Signos de envejecimiento minimizados.
Calidad de vida preservada.
Movilidad y vitalidad.
Motivación para las actividades.
Vida social plena.
¿Por qué hacerme un examen de esta magnitud si ya me hago chequeos regularmente?
Los chequeos médicos convencionales se enfocan en detectar enfermedades cuando ya han comenzado a desarrolarse. La experiencia KAI va más allá: Su objetivo es identificar riesgos potenciales y hallazgos incipientes que no son perceptibles con los examenes tradicionales. De esta manera, usted no solo trata enfermedades, sino las previene, asegurando una vida más larga y saludable.
Nuestros equipos son los más modernos y sofisticados del mercado. Ofrecen una calidad de imagen excepcional que, junto con herramientas de Inteligencia Artificial de última generación, permite la detección ultra precoz de posibles patologías.
Detectar el cáncer en su fase inicial es fundamental para aumentar las posibilidades de curación.
No hay misterios, solo información esperando a ser descifrada.
El futuro de la salud es claro: quien tiene los datos, tiene el control sobre su propia longevidad. El primer paso es simple: ser conscientes de que el conocimiento es el inicio de toda transformación.